CD027
Horarios de Atención C. de Lima: Lunes a Viernes: 8 am. - 7 pm.
PARA HACER COMPRAS O CONSULTAS
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO :
EL POTENCIÓMETRO RV24YN20S B ES UN POTENCIÓMETRO ROTATORIO DE TIPO LINEAL
TAPER, FABRICADO CON CARBONO COMO MATERIAL RESISTIVO, DISEÑADO ESPECIALMENTE
PARA APLICACIONES DE AUDIO. CON UNA POTENCIA NOMINAL DE 1/2 VATIO (0.5W), ES
ADECUADO PARA SISTEMAS DE BAJA POTENCIA, COMO AMPLIFICADORES, EQUIPOS DE
SONIDO Y DISPOSITIVOS DE AUDIO. SU TIPO B HACE REFERENCIA A UN AJUSTE DE AUDIO
LINEAL, LO QUE PERMITE UN CONTROL DE VOLUMEN O TONO MÁS FLUIDO Y NATURAL EN
APLICACIONES DE AUDIO.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
ROTATORIO: EL AJUSTE SE REALIZA MEDIANTE UN EJE ROTATORIO, PERMITIENDO UN
CONTROL SUAVE Y PRECISO SOBRE LA RESISTENCIA.
TAPER LINEAL: EL TAPER LINEAL SIGNIFICA QUE EL CAMBIO EN LA RESISTENCIA ES
UNIFORME A LO LARGO DEL RANGO DE AJUSTE, LO QUE OFRECE UN CONTROL CONSTANTE
Y PREDECIBLE, IDEAL PARA APLICACIONES COMO CONTROL DE VOLUMEN EN SISTEMAS DE
AUDIO.
TIPO B (AUDIO): ESTE TIPO ESTÁ ESPECIALMENTE DISEÑADO PARA APLICACIONES DE
AUDIO,DONDE EL CONTROL DE VOLUMEN Y TONO SE REALIZA DE MANERA LINEAL,
PERMITIENDO UNA EXPERIENCIA DE AJUSTE MÁS FLUIDA.
MATERIAL RESISTIVO DE CARBONO : EL USO DE CARBONO COMO MATERIAL RESISTIVO
PROPORCIONA UN RENDIMIENTO CONFIABLE Y DE BAJO COSTO, SIENDO COMÚNMENTE
UTILIZADO EN POTENCIÓMETROS PARA APLICACIONES DE AUDIO Y CONTROL DE SEÑALES.
POTENCIA NOMINAL:1/2 VATIO (0.5W), ADECUADO PARA MANEJAR SEÑALES DE BAJA
POTENCIA EN CIRCUITOS ELECTRÓNICOS DE CONSUMO, COMO EN EQUIPOS DE SONIDO Y
SISTEMAS DE AUDIO.
MONTAJE EN PCB : ESTÁ DISEÑADO PARA SER MONTADO EN CIRCUITOS IMPRESOS (PCB),
FACILITANDO SU INTEGRACIÓN EN DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS Y EQUIPOS DE AUDIO.
EJE ROTATORIO:EL EJE ROTATORIO PERMITE UN AJUSTE FÁCIL Y PRECISO DE LA
RESISTENCIA, ESPECIALMENTE ÚTIL EN APLICACIONES COMO EL CONTROL DE VOLUMEN EN
DISPOSITIVOS DE AUDIO.
APLICACIONES COMUNES :
CONTROL DE VOLUMEN EN EQUIPOS DE AUDIO: UTILIZADO EN AMPLIFICADORES, MIXER DE
AUDIO, ECUALIZADORES Y OTROS DISPOSITIVOS DE SONIDO DONDE SE NECESITA UN
AJUSTE DE VOLUMEN O TONO PRECISO Y FLUIDO.
AJUSTES DE TONALIDAD EN INSTRUMENTOS MUSICALES : PERFECTO PARA GUITARRAS
ELÉCTRICAS, TECLADOS O SINTETIZADORES QUE REQUIEREN UN CONTROL DE TONO O
VOLUMEN DE FORMA LINEAL.
SISTEMAS DE SONIDO PROFESIONAL Y CASERO : IDEAL PARA SISTEMAS DE SONIDO
DOMÉSTICO O PROFESIONAL DONDE SE REQUIERA UN CONTROL PRECISO DE LOS NIVELES
DE AUDIO O SEÑALES DE ENTRADA/SALIDA.
BENEFICIOS :
CONTROL LINEAL SUAVE:EL TAPER LINEAL PROPORCIONA UN AJUSTE MÁS FLUIDO Y
CONSTANTE, LO QUE ES IDEAL PARA APLICACIONES DE AUDIO, DONDE EL CONTROL
PRECISO Y PREDECIBLE DEL VOLUMEN O TONO ES ESENCIAL.
CONSTRUCCIÓN DURADERA :LA CONSTRUCCIÓN DE CARBONO GARANTIZA UNA
RESISTENCIA DURADERA CON UN COSTO ACCESIBLE, LO QUE LO CONVIERTE EN UNA
OPCIÓN IDEAL PARA APLICACIONES DE AUDIO DE ALTA CALIDAD.
POTENCIA MODERADA:CON UNA POTENCIA NOMINAL DE 1/2 W, ES ADECUADO PARA
MANEJAR SEÑALES DE BAJA POTENCIA, LO QUE LO HACE PERFECTO PARA CIRCUITOS DE
AUDIO DE USO GENERAL.
FACILIDAD DE INTEGRACIÓN EN PCB : EL DISEÑO ESTÁNDAR DE MONTAJE EN PCB FACILITA
SU INTEGRACIÓN RÁPIDA Y SENCILLA EN DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS DE AUDIO Y
OTROS PROYECTOS ELECTRÓNICOS.
VERSATILIDAD EN APLICACIONES DE AUDIO : SU AJUSTE LINEAL LO HACE MUY VERSÁTIL
PARA UNA AMPLIA VARIEDAD DE APLICACIONES DE AUDIO, OFRECIENDO UNA EXCELENTE
OPCIÓN PARA EQUIPOS DE SONIDO, INSTRUMENTOS MUSICALES, Y SISTEMAS DE AUDIO
CASEROS O PROFESIONALES.
RESUMEN :
EL POTENCIÓMETRO RV24YN20S B ES UN POTENCIÓMETRO ROTATORIO CON TAPER LINEAL Y
FABRICADO CON CARBONO, DISEÑADO ESPECIALMENTE PARA APLICACIONES DE AUDIO. CON
UNA POTENCIA NOMINAL DE 1/2 VATIO (0.5W), ES IDEAL PARA EQUIPOS DE AUDIO,
INSTRUMENTOS MUSICALES, Y PROYECTOS ELECTRÓNICOS DE AUDIO DIY. SU DISEÑO
ROTATORIO PERMITE UN AJUSTE SUAVE Y PRECISO, Y EL USO DEL TAPER LINEAL ASEGURA UN
CONTROL DE VOLUMEN Y TONO CONSTANTE Y PREDECIBLE. ESTE POTENCIÓMETRO ES
DURADERO, FÁCIL DE INTEGRAR EN CIRCUITOS, Y VERSÁTIL, LO QUE LO CONVIERTE EN UNA
EXCELENTE OPCIÓN PARA UNA VARIEDAD DE APLICACIONES DE AUDIO Y CONTROL DE
SEÑALES.